Centro Profesional de Danza Folklórica
Descripción del Articulo
El Proyecto desarrollado busca aplicar la Arquitectura como respuesta a la necesidad de la población de Villa el Salvador de manifestar su cultura mediante la Danza, permitiendo que puedan transmitir su historia, valores y costumbres. Dar posibilidad de que tengan sitios especialmente diseñados para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659408 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danzas Folklóricas Arquitectura cultural Accesibilidad cultural Folkloric dances Cultural architecture Cultural accessibility http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El Proyecto desarrollado busca aplicar la Arquitectura como respuesta a la necesidad de la población de Villa el Salvador de manifestar su cultura mediante la Danza, permitiendo que puedan transmitir su historia, valores y costumbres. Dar posibilidad de que tengan sitios especialmente diseñados para tal fin, aspecto que ahora adolecen en dicho distrito. Villa el Salvador es un Distrito que alberga movimientos artísticos de jóvenes que se manifiestan a través de sus danzas y que la mayoría de los casos no tienen ninguna formación profesional. Se busca que puedan tener sostenibilidad en el tiempo. En el proyecto se han conjugado los espacios internos y externos, teniendo como objetivo que no sea un espacio cerrado, sino que pueda ser observado desde el interior y exterior por las personas, buscando una mayor participación e integración. La Arquitectura juega un papel muy importante ya que permite trabajar la relación entorno y ciudad, dándole a los ciudadanos la posibilidad de que puedan tener acceso a los espacios en que se desenvuelven. Este Proyecto también tiene un enfoque social, debido a que el hecho de que se pueda tener un sitio como el planteado mantendrá un interés alto en el arte y cultura de los jóvenes del distrito, neutralizando la alta delincuencia que actualmente se viene presentado, debido, a que se mantendrían ocupados, aprovechando que Villa el Salvador es uno de los distritos reconocidos por el gran interés en el arte a través de la Danza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).