Técnicas argumentativas MPA sobre pensamiento crítico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nº 3051 Independencia 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, determinar la influencia de las técnicas argumentativas MPA en el pensamiento crítico de los estudiantes del área de Historia, Geografía y Economía del Cuarto año de Secundaria de la I.E. 3051 “El Milagro” del Distrito de Independe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almonte Flores, Julio Edgard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Técnicas argumentativas
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, determinar la influencia de las técnicas argumentativas MPA en el pensamiento crítico de los estudiantes del área de Historia, Geografía y Economía del Cuarto año de Secundaria de la I.E. 3051 “El Milagro” del Distrito de Independencia. La finalidad de esta investigación aplicada de carácter cuantitativo es el desarrollo del pensamiento crítico a través del Módulo “Pienso y Argumento” en donde se desarrolla diversas técnicas argumentativas, diferentes en cada una de las doce sesiones de aprendizaje. El tipo de investigación es aplicada y el diseño de la investigación es cuasi-experimental. La muestra está constituida por un grupo control de 25 estudiantes y un grupo experimental de 25 estudiantes del cuarto año de secundaria. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el ensayo que fue administrada antes y después del Módulo “Pienso y Argumento”. Los hallazgos indicaron que el grupo experimental obtuvo resultados gratificantes en relación al grupo de control. Además, las mediciones antes y después de la aplicación de las técnicas argumentativas MPA, tanto en el grupo experimental como el grupo de control fueron significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).