Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis profesional tiene un planteo como objetivo principal realizar la “IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA RCM PARA LOS SCOOPTRAMS CATERPILLAR R1600G CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA DISPONIBILIDAD EN LA EMPRESA CONTRATISTAS MINEROS Y CIVILES DEL PERÚ”, esta investigación se desarrolló en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera Sistemas de energía eléctricas Mantenimiento preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UCVV_768be72f5273a06d1400b00a15fa7498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50010 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú |
title |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú |
spellingShingle |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú Ávila Rodríguez, Jorge Luis Industria minera Sistemas de energía eléctricas Mantenimiento preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú |
title_full |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú |
title_fullStr |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú |
title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú |
title_sort |
Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perú |
author |
Ávila Rodríguez, Jorge Luis |
author_facet |
Ávila Rodríguez, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valderrama Campos, Edwin Ronald |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ávila Rodríguez, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Industria minera Sistemas de energía eléctricas Mantenimiento preventivo |
topic |
Industria minera Sistemas de energía eléctricas Mantenimiento preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La presente tesis profesional tiene un planteo como objetivo principal realizar la “IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA RCM PARA LOS SCOOPTRAMS CATERPILLAR R1600G CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA DISPONIBILIDAD EN LA EMPRESA CONTRATISTAS MINEROS Y CIVILES DEL PERÚ”, esta investigación se desarrolló en la unidad minera consorcio minero horizonte, con la finalidad de obtener el título profesional de Ingeniero Mecánico Eléctrico. La finalidad que esta investigación propone un soporte a una nueva gestión de mantenimiento con la metodología RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad). La metodología RCM, mantenimiento centrado en la confiabilidad, es una táctica para establecer un nuevo sistema de gestión, este proceso nos permite determinar las faenas de aplicación en el mantenimiento que se puede adecuar a cualquier activo físico. Primero se logra obtener una data de las fallas que presento el equipo, luego se determina la frecuencia y clasificación de fallas para cada subsistema. Se realiza el análisis de modos y efectos de falla con las cartillas de FMEA y se calcula la disponibilidad antes de la implantación de la metodología RCM. Se implantó la metodología RCM para los scooptrams, empezando por armar un equipo de trabajo, identificando el contexto operacional, realizando una jerarquización de subsistemas y componentes y evaluando su estado con la matriz de acuerdo a los criterios determinados conjuntamente con el equipo de trabajo. Luego se realiza nuevamente el cálculo de la disponibilidad obteniendo grandes resultados, aumentando la utilización y reduciendo el MTTR. Por último, se realizó el proyecto de capacitación denominado escuelita CONMICIV, logrando capacitar a los técnicos con temas relevantes relacionados a los parámetros de funcionamiento, nuevas técnicas para la ejecución de mantenimiento preventivo y correctivo, temas de seguridad y medio ambiente. También se logró administrar los componentes e insumos para cada mantenimiento preventivo mediante las cartillas de administración. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-10T00:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-10T00:25:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50010 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50010 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/1/%c3%81vila_RJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/2/%c3%81vila_RJL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/4/%c3%81vila_RJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/6/%c3%81vila_RJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/5/%c3%81vila_RJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/7/%c3%81vila_RJL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
862b6852685dd52b54ec1a7261961939 899d323597e9ece1539f56f5bbe78723 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1b6febcac4a66987688f0735400ebb2e 50026c469e7f657c2d44dacaa28fe7e2 cb95b3b652fd19dd8d56583c77a8d0bf cb95b3b652fd19dd8d56583c77a8d0bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921776892575744 |
spelling |
Valderrama Campos, Edwin RonaldÁvila Rodríguez, Jorge Luis2020-12-10T00:25:25Z2020-12-10T00:25:25Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50010La presente tesis profesional tiene un planteo como objetivo principal realizar la “IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA RCM PARA LOS SCOOPTRAMS CATERPILLAR R1600G CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA DISPONIBILIDAD EN LA EMPRESA CONTRATISTAS MINEROS Y CIVILES DEL PERÚ”, esta investigación se desarrolló en la unidad minera consorcio minero horizonte, con la finalidad de obtener el título profesional de Ingeniero Mecánico Eléctrico. La finalidad que esta investigación propone un soporte a una nueva gestión de mantenimiento con la metodología RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad). La metodología RCM, mantenimiento centrado en la confiabilidad, es una táctica para establecer un nuevo sistema de gestión, este proceso nos permite determinar las faenas de aplicación en el mantenimiento que se puede adecuar a cualquier activo físico. Primero se logra obtener una data de las fallas que presento el equipo, luego se determina la frecuencia y clasificación de fallas para cada subsistema. Se realiza el análisis de modos y efectos de falla con las cartillas de FMEA y se calcula la disponibilidad antes de la implantación de la metodología RCM. Se implantó la metodología RCM para los scooptrams, empezando por armar un equipo de trabajo, identificando el contexto operacional, realizando una jerarquización de subsistemas y componentes y evaluando su estado con la matriz de acuerdo a los criterios determinados conjuntamente con el equipo de trabajo. Luego se realiza nuevamente el cálculo de la disponibilidad obteniendo grandes resultados, aumentando la utilización y reduciendo el MTTR. Por último, se realizó el proyecto de capacitación denominado escuelita CONMICIV, logrando capacitar a los técnicos con temas relevantes relacionados a los parámetros de funcionamiento, nuevas técnicas para la ejecución de mantenimiento preventivo y correctivo, temas de seguridad y medio ambiente. También se logró administrar los componentes e insumos para cada mantenimiento preventivo mediante las cartillas de administración.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaSistemas y Planes de Mantenimientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIndustria mineraSistemas de energía eléctricasMantenimiento preventivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de la metodología RCM para los Scooptrams Caterpillar R1600G con la finalidad de mejorar la disponibilidad en la empresa Contratistas Mineros y Civiles del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista40503431https://orcid.org/0000-0003-1254-834071055070713076Armas Alvarado, MariaPelaez Chávez, Victor HugoSifuentes Inostroza, Teófilo Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALÁvila_RJL-SD.pdfÁvila_RJL-SD.pdfapplication/pdf4715447https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/1/%c3%81vila_RJL-SD.pdf862b6852685dd52b54ec1a7261961939MD51Ávila_RJL.pdfÁvila_RJL.pdfapplication/pdf11058637https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/2/%c3%81vila_RJL.pdf899d323597e9ece1539f56f5bbe78723MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTÁvila_RJL-SD.pdf.txtÁvila_RJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain191809https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/4/%c3%81vila_RJL-SD.pdf.txt1b6febcac4a66987688f0735400ebb2eMD54Ávila_RJL.pdf.txtÁvila_RJL.pdf.txtExtracted texttext/plain194050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/6/%c3%81vila_RJL.pdf.txt50026c469e7f657c2d44dacaa28fe7e2MD56THUMBNAILÁvila_RJL-SD.pdf.jpgÁvila_RJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4394https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/5/%c3%81vila_RJL-SD.pdf.jpgcb95b3b652fd19dd8d56583c77a8d0bfMD55Ávila_RJL.pdf.jpgÁvila_RJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4394https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50010/7/%c3%81vila_RJL.pdf.jpgcb95b3b652fd19dd8d56583c77a8d0bfMD5720.500.12692/50010oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/500102020-12-10 12:17:12.408Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).