Evaluación del sistema de mantenimiento de Scooptrams Caterpillar R1600G, para mejorar la disponibilidad mecánica en Cnsac – Unidad Andaychagua
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas mineras están proyectando el trabajo productivo a bajo costo, es por eso que las empresas mineras se trazan el objetivo de poder alcanzar un óptimo servicio en el mantenimiento a un menor tiempo, logrando con esto un alto grado de productividad y de servicio. Para poder...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3621 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de mantenimiento Scooptram R1600G Caterpillar |
Sumario: | En la actualidad las empresas mineras están proyectando el trabajo productivo a bajo costo, es por eso que las empresas mineras se trazan el objetivo de poder alcanzar un óptimo servicio en el mantenimiento a un menor tiempo, logrando con esto un alto grado de productividad y de servicio. Para poder lograr este objetivo se realizó la evaluación de las características de la estructura de actividades del “Sistema de Mantenimiento para Scooptrams R1600G CATERPILLAR”, donde este sistema contribuyó de manera significativa a incrementar la disponibilidad mecánica de los equipos especialmente (Trackles – Scooptrams) en un 7.61% y garantizó una mayor continuidad en los procesos de producción en la Empresa Contratista CNSAC – Unidad Andaychagua. Para la elaboración de esta tesis: “EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE SCOOPTRAMS CATERPILLAR R1600G, PARA MEJORAR LA DISPONIBILIDAD MECÁNICA EN CNSAC – UNIDAD ANDAYCHAGUA” nos basamos en una metodología descriptiva del enfoque sistémico. En cuanto al alcance y utilización de este documento, no se pretende que se convierta en un manual de implementación, más bien en un procedimiento que sirva como referencia para abordar la problemática de un proyecto de implementación de un sistema organizado del Mantenimiento, tanto en la empresa minera mencionada como en otras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).