Diseño de un plan de mantenimiento basado en análisis FMECA para la flota de Scooptrams R1600G de la Compañía Minera Casapalca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: mejorar la gestión de mantenimiento mediante el diseño de un nuevo plan de mantenimiento basado en la metodología de análisis FMECA para la flota de Scooptrams R1600G, en la Compañía minera Casapalca 2020. La población corresponde a lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scooptrams FMECA plan de mantenimiento incidencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: mejorar la gestión de mantenimiento mediante el diseño de un nuevo plan de mantenimiento basado en la metodología de análisis FMECA para la flota de Scooptrams R1600G, en la Compañía minera Casapalca 2020. La población corresponde a los 72 equipos a cargo del contrato para este servicio de equipos entre los cuales tenemos: 19 Jumbos, 11 Dámper, 35 Scooptrams y 7 equipos auxiliares. Finalmente, como resultados se logró demostrar que la situación actual del área de mantenimiento de la unidad minera cuenta con muchas fallas, donde el principal problema era que los operarios no tenían bien definidos sus funciones y por lo tanto el programa de mantenimiento no se lograban a cumplir al 100%. De 481 incidencias fueron por fallas mecánicas y 53 por fallas eléctricas siendo un total de 534 incidencias en un mes de todas las unidades en minería. Donde las unidades Scoop representan el 42% con 224 incidencias, y luego les sigue los Jumbos con un 35% con 186 incidencias. Los Scoops representan el mayor porcentaje de incidencias, con 35 unidades intervenidas, a diferencia de los Jumbos con 19 unidades intervenidas. Con estas cifras podemos ver que los Scooptrams son el modelo que tienen mayor número de unidades que fallan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).