Diseño de concreto permeable como alternativa sostenible de drenaje pluvial en la Av. Juan Velasco Alvarado - Distrito Veintiséis de Octubre - Piura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación busca encontrar un diseño óptimo de mezcla permeable qué se pueda usar como una alternativa sostenible de drenaje pluvial en la Av. Juan Velasco Alvarado. Se realizaron 7 diseños de concreto permeable en base a la norma ACI 522R - 10 donde se alternó las proporciones de los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asentamientos humanos Concreto armando Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación busca encontrar un diseño óptimo de mezcla permeable qué se pueda usar como una alternativa sostenible de drenaje pluvial en la Av. Juan Velasco Alvarado. Se realizaron 7 diseños de concreto permeable en base a la norma ACI 522R - 10 donde se alternó las proporciones de los materiales hasta encontrar la mezcla optima de concreto. La metodología de esta investigación es de enfoque cuantitativo ya que se analizaron diversas muestras en base a resultados obtenidos. El diseño es experimental puesto que se manipulo la variable de concreto permeable. Por otro lado se evaluaron los 7 diseños donde se determinó que el diseño N° 07 es el más óptimo alcanzando un asentamiento de consistencia seca menor a 2”, una resistencia a la compresión de 212.08 kg/cm2 y una resistencia a la flexión de 38.29 kg/cm2 comprobándose con la Norma E.010 de pavimentos urbanos que cumple con el asentamiento, densidad, resistencia a la compresión requerida de 210 kg/cm2 y resistencia a la flexion de 38 kg/cm2, ademas se alcanzó una infiltracion de 0.1606 cm/seg dentro del parámetro de 0.14 a 1.22 cm/s recomendado por la norma ACI 522R-10, cumpliendo así con el requisito de infiltracion para una precipitación de diseño de 200.1 mm/h (0.0055 cm/s). Finalmente, el concreto permeable resulta ser más favorable de llevar acabo con un costo de s/ 374.20 es más rentable que un concreto convencional ya que se evitan gastos extras de drenaje y mantenimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).