Diseño de pavimento permeable como alternativa de drenaje pluvial en la Av. Circunvalación Km. 0+000 - Km. 1+500, Veintiséis de Octubre, Piura, Piura 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis el diseño de un pavimento permeable utilizado como alternativa de drenaje pluvial situando la investigación en la Av. Circunvalación Km 0+000 hasta el Km 1+500 en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura.2021. En lo que respecta la metodología es de tipo aplicada, diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87123 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Drenaje Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente informe de tesis el diseño de un pavimento permeable utilizado como alternativa de drenaje pluvial situando la investigación en la Av. Circunvalación Km 0+000 hasta el Km 1+500 en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura.2021. En lo que respecta la metodología es de tipo aplicada, diseño es no experimental transeccional, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, su población es la avenida Circunvalación cuya longitud es de 6.2 km y muestra no probabilístico, puesto que fue seleccionada por conveniencia y fue igual a la población, la técnica usada fue la observación, el ensayo y los instrumentos fueron la ficha de observación y la ficha de registro de laboratorio, además de los softwares AutoCAD, Civil 3D, Global Mapper 22, Google Earth pro y Excel 2019. Como resultado general se encontró que el pavimento estará sometido a un ESAL de 207 008 EE, considerándolo como un pavimento de bajo tránsito tipo I, el tipo de suelo en la zona de estudio fue arenoso no plástico, y su diseño de un espesor de capa filtrante de 20 cm y un espesor de losa de Concreto permeable de 15 cm, en lo que respecta al presupuestó obtuvimos que son necesarios S/ 994,217.09 como costo directo, para la implementación de 1 m3 se gastara s/ 395.07. Lográndose lo mencionado con anterioridad, se diseñó de este pavimento poroso respetando los parámetros establecidos en el manual de carreteras, suelos, geología, geotecnia y pavimentos, comprobando así que los espesores del pavimento son los adecuados para el periodo de diseño de 20 años y que la zona elegida cumple con las exigencias necesarias para la implementación de este tipo de pavimento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).