Evaluación de las Causas del Deterioro Constante del Tramo de Carretera de la Av. Guillermo Gullman de las Progresivas Km 990+000 al Km 993+000, Provincia de Piura y Departamento de Piura

Descripción del Articulo

El estudio se realizo con la finalidad de determinar la Evaluación de las Causas del Deterioro Constante del Tramo de Carretera de la Av. Guillermo Gullman de las Progresivas Km 990+000 al Km 993+000, Provincia de Piura y Departamento de Piura. La investigación fue de tipo Nivel: Descriptivo, Tipo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Purizaca, Luis Enrique, Yarleque Fernández, Noelia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3640
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:deterioro
drenaje pluvial
reconstrucción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se realizo con la finalidad de determinar la Evaluación de las Causas del Deterioro Constante del Tramo de Carretera de la Av. Guillermo Gullman de las Progresivas Km 990+000 al Km 993+000, Provincia de Piura y Departamento de Piura. La investigación fue de tipo Nivel: Descriptivo, Tipo: Transversal o Transeccional, Muestra: Tramo de Carretera de la Av. Guillermo Gullman de las Progresivas Km 990+000 al Km 993+000. Se uso laTécnica: es la observación. En conclusión, las causas que originan el deterioro del tramo de carretera de la Av. Gullman es el mal diseño de evacuación pluvial, además falta de un buen diseño de mejoramiento de suelo ya que dicho Tramo evaluado muestra un deterioro de 40% - 60% de su totalidad, siendo además una Av. con alto tráfico Vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).