Diseño de concreto permeable con plastificante para mejorar la resistencia a la compresión como alternativa para el drenaje pluvial en Juliaca 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación busca ser una alternativa al problema de captación del agua superficial hacia los sistemas de drenaje derivado de las aguas pluviales en la ciudad de Juliaca, buscando evitar los encharcamientos para permitir la filtración de las aguas pluviales y la vez evitar los daño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Cusi, Edwin, Ticona Ali, Alex Hermenegildo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado - Diseño
Canales (ingeniería hidráulica)
Aditivos en construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación busca ser una alternativa al problema de captación del agua superficial hacia los sistemas de drenaje derivado de las aguas pluviales en la ciudad de Juliaca, buscando evitar los encharcamientos para permitir la filtración de las aguas pluviales y la vez evitar los daños causados por los vehículos que transitan por las calles, buscando el diseño de un concreto permeable de mayor resistencia al diseño común, a este concreto permeable se añadió plastificante con la finalidad de que disminuya la relación agua/cemento y así se tenga una mayor resistencia a la compresión, este diseño está basado en la norma ACI 522R del 2010. La presente investigación es del tipo no experimental y el diseño de investigación transversal descriptivo, debido a que se evaluaron los datos a la compresión en momentos determinados como son a los 7, 14 y 28 días, siendo el tipo de muestra no probabilístico, teniendo las probetas agrupadas en dos grupos una muestra patrón y la otra con plastificante. Se obtuvo un concreto permeable de mayor resistencia al diseño patrón a los 7 días en un 5.75%, a los 14 días en un 6.90% y a los 28 días en un 4.72%. Se realizó una correlación estadística utilizando la prueba estadística de T-Student para validar los resultados obteniendo p-valores mayores a 0.05, por lo que se concluye que la resistencia a la compresión del concreto permeable con añadidura de plastificante no presenta una mejora significativa con respecto a la del diseño patrón debido a que los p-valores son mayores a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).