Diseño de pavimento rígido incorporando vidrio molido en el concreto 210 kg/cm2 en la Avenida 28 de Julio, Moquegua 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Diseño de Pavimento Rígido Incorporando Vidrio Molido en el Concreto 210 kg/cm2 en la Avenida 28 de Julio, Moquegua 2022”, teniendo como objetivo principal determinar la influencia que tiene el vidrio molido en el diseño de pavimento rígido en la Avenida 28 de J...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vidrio Concreto Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Diseño de Pavimento Rígido Incorporando Vidrio Molido en el Concreto 210 kg/cm2 en la Avenida 28 de Julio, Moquegua 2022”, teniendo como objetivo principal determinar la influencia que tiene el vidrio molido en el diseño de pavimento rígido en la Avenida 28 de Julio; utilizando materiales tales como el Cemento portland tipo I, agregado grueso y agregado fino para la elaboración del concreto f’c= 210 kg/cm2. Se han determinado propiedades mecánicas mediante ensayos (Resistencia a la compresión del concreto) con briquetas cilíndricas de dimensiones de 6” x 12”, realizando una sustitución porcentual en peso del cemento por vidrio, siendo los porcentajes de 5%, 10% y 15% respectivamente, obteniendo una dosificación óptima para la sustitución porcentual de 5% en peso de cemento por vidrio con una resistencia promedio de 221.10 kg/cm2 a los 28 días de curado. Así también para el diseño de pavimento rígido se utilizó la metodología AASHTO 93 determinando un espesor de losa de 17 cm y espesor de sub base de 15 cm. El presente proyecto de investigación a través la sustitución porcentual en peso de cemento por vidrio molido en el diseño de mezcla del concreto se busca la optimización de los materiales, de esta manera se reduce el uso del cemento siendo reemplazado por vidrio molido reciclado el cual es normalmente desechado y desperdiciado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).