Método de proyecto para desarrollar autonomía en el aprendizaje del inglés en estudiantes de lengua Inglesa, Universidad de Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo; demostrar que la metodología basada en el MDP desarrolla la AAI en ECCPIUG, 2021. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo; según su finalidad es aplicada, diseño pre- experimental; de tipo descriptiva y explicativa. Para la recolección de datos se utilizó como instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Feriz Otaño, Lizmary
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Autonomía
Lengua inglesa – Estudio y enseñanza
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo; demostrar que la metodología basada en el MDP desarrolla la AAI en ECCPIUG, 2021. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo; según su finalidad es aplicada, diseño pre- experimental; de tipo descriptiva y explicativa. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario de 30 preguntas; aplicado a la muestra de 48 ECCPIUG, a través de la encuesta como técnica. Los resultados demostraron que la aplicación de la metodología basada en el MDP, desarrolla significativamente la AAI; obteniendo diferencias relevantes y significativas en los resultados antes y después de aplicado el experimento, resultando en el pre test un grado de significancia de ,012, mientras que en el post test se obtuvo una sig. = ,000 < 0, 05; por lo que se rechazó la H0, y se aceptó la (Hi); demostrándose que la metodología basada en el MDP no solo desarrolla significativamente la AAI, sino también las dimensiones, niveles, formación actitudinal contextualizada y las implicaciones didácticas; en consecuencia, egresarán estudiantes con un alto desarrollo en su autonomía, a la altura de las exigencias del modelo del profesional del siglo XXI, independientes en su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).