Construcción y procesos psicométricos de una escala de actitudes frente a la corrupción en jóvenes universitarios de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los procesos psicométricos que se deben considerar en la construcción de una escala de actitudes frente a la corrupción en jóvenes universitarios de la ciudad de Piura, fue de tipo aplicada, transversal y tecnológica, con un diseño instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Jibaja, Lady Stefany, Remaycuna Vásquez, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Pruebas de la personalidad
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los procesos psicométricos que se deben considerar en la construcción de una escala de actitudes frente a la corrupción en jóvenes universitarios de la ciudad de Piura, fue de tipo aplicada, transversal y tecnológica, con un diseño instrumental, la muestra estuvo constituida por 377 universitarios de 4 universidades privadas de Piura. En los resultados se obtuvo una validez de contenido de 0.001, respecto a la validez de constructo con un KMO de 0.89 y en el análisis factorial se obtuvieron 22 ítems divididos en 5 dimensiones, en cuanto a validez convergente se obtuvieron las siguientes correlaciones: En la primera dimensión se obtuvo un puntaje de 0.81, en la segunda dimensión de 0.79 y en la tercera un puntaje de 0.90. Referente a la confiabilidad compuesta del coeficiente de MC Donald fue de 0.87, en cuanto a las normas percentilares se establecieron 3 categorías: Bajo, promedio y alto. Se pudo concluir que la escala Actitudes Frente a la Corrupción (AFC) construida por Remaycuna, A y Fernandez, L (2020) cumple con los requisitos establecidos para que sea validad y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).