Actitudes hacia la corrupción y estilos de pensamiento en estudiantes universitarios de la región Piura 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación siguió como objetivo general determinar la relación entre las actitudes hacia la corrupción y los estilos de pensamiento en los estudiantes universitarios de la región Piura, la muestra estuvo conformada por 201 estudiantes universitarios, el estudio es de tipo descriptiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacherrez Zapata, Stefany Elizabeth, Sosa Ramos, Manuel del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Corrupción
Universidades
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación siguió como objetivo general determinar la relación entre las actitudes hacia la corrupción y los estilos de pensamiento en los estudiantes universitarios de la región Piura, la muestra estuvo conformada por 201 estudiantes universitarios, el estudio es de tipo descriptiva, sustantiva, transversal no experimental, de diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos de recolección de datos fueron la escala de actitudes hacia la corrupción creado por Fernández y Remaycuna en el año 2020, y el cuestionario de estilos de pensamiento creado por Sternberg y Warnerg (1978) sin embargo se empleo la versión adaptada en nuestro país por Escurra, Delgado & Quezada en el año 2001, la aplicación de instrumentos se realizó de manera online empleando formularios Google debido a que la aplicación presencial era imposible puesto que nos encontrábamos frente a las medidas de restricción dadas por la pandemia COVID 19. Después del análisis estadístico mediante la correlación de Pearson los resultados indican que no existe relación entre las actitudes hacia la corrupción y los estilos de pensamiento, además el pensamiento liberal es el que más predomina en los estudiantes universitarios de la región Piura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).