Estrés laboral y calidad de atención del usuario interno del Hospital III – EsSalud, Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

Durante el año 2021 se ha incrementado el estrés laboral debido al confinamiento que vivimos suscitado por la pandemia a la que nos obligó la COVID 19, mucho más en los hospitales que si bien es cierto tienen mucha carga viral, mayor aún, el personal de salud que se encuentra más expuesto a contagia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Pisfil, Marianella Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Calidad de servicio
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Durante el año 2021 se ha incrementado el estrés laboral debido al confinamiento que vivimos suscitado por la pandemia a la que nos obligó la COVID 19, mucho más en los hospitales que si bien es cierto tienen mucha carga viral, mayor aún, el personal de salud que se encuentra más expuesto a contagiarse. Por ende, la presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y la calidad de atención, es una investigación cuantitativa de diseño descriptivo correlacional no experimental, cuya muestra censal fue de 80 personas a las que se les aplicó dos cuestionarios de 22 y 25 preguntas, uno para medir el estrés laboral y el segundo para medir la calidad de atención del usuario interno, del Hospital III EsSalud – Chimbote durante el año 2021 habiendo sido validados por jueces expertos y estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach, los mismos que sometidos a la prueba estadística SPSS, arrojan los siguientes resultados 56.3% (45 encuestados) nivel bajo, 31.3% (25 encuestados) nivel medio y un 12.5 % (10 encuetados) nivel alto, en lo que respecta a calidad de atención 60% corresponde a nivel bajo 35% nivel medio y un 5% nivel alto. Se concluye que existe una correlación significativa entre estrés laboral y calidad de atención; mientras que, el nivel de atención se incrementa, el estrés también aumenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).