Centro educativo basico multisensorial especial para niños y adolescentes con autismo en Pachacamac-Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realiza frente a la problemática existente referida a la carencia de infraestructura educativa adecuada, en especial para la población estudiantil que presenta autismo. La inexistencia de centros especializados a nivel nacional, que brinden servicios para el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albites Espichan, Jorge Leandro, Peralta Perez, Yanin Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro especializado
Autismo
Inserción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realiza frente a la problemática existente referida a la carencia de infraestructura educativa adecuada, en especial para la población estudiantil que presenta autismo. La inexistencia de centros especializados a nivel nacional, que brinden servicios para el desarrollo físico y cognitivo necesario para atender a esta población es un serio problema que se agrava por el crecimiento de la población infantil autista. El objetivo es plantear una nueva infraestructura educativa para niños y adolescente con autismo para mejorar la calidad estudiantil y promover su inserción social. Se ha empleado la metodología descriptiva con estudio de casos de enfoque mixto cuantitativo y cualitativo, de acuerdo a todo lo mencionado se llegó a la conclusión que la propuesta de un centro educativo básico especial para niños y adolescentes con autismo contribuye con el bienestar de la población infantil y promueve su inclusión ante la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).