Evaluación de riesgos por inundación fluvial en los márgenes del río Pichari en la provincia La Convención - Cusco, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación tuvo como finalidad primordial evaluar los riesgos por inundación fluvial en los márgenes del rio Pichari en la Provincia La Convención - Cusco, 2020; por lo cual se llevó a cabo la concreción de los niveles de peligrosidad y vulnerabilidad por inundación fluvial, utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Huaman, Michael Alex, Santos Huaman, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones - Evaluación
Desastres naturales - Perú
Ríos - Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación tuvo como finalidad primordial evaluar los riesgos por inundación fluvial en los márgenes del rio Pichari en la Provincia La Convención - Cusco, 2020; por lo cual se llevó a cabo la concreción de los niveles de peligrosidad y vulnerabilidad por inundación fluvial, utilizando como metodología general el método jerárquico basado en las matrices de Saaty, con el fin de establecer la comparación de factores para determinación de valores y pesos promediados que permitieron analizar y estimar los niveles mencionados, por medio del empleo de cuestionarios, entrevistas y/o encuestas de caracterización del nivel de peligro y vulnerabilidad, que fueron constatados observando los distintos aspectos necesarios, según los ítems para cada una de las familias estudiadas. Los resultados obtenidos fueron que el 49% del distrito de Pichari tienen un nivel de peligro muy alto, visto que se encuentran susceptible a la inundación; al mismo tiempo, tiene un 44% de nivel de vulnerabilidad y riesgos por inundación muy alto los cuales dieron pie a las propuestas de alternativas de solución estructurales y no estructurales, las cuales conllevarían a la reducción del riesgo por inundación fluvial en las márgenes del Rio Pichari; con la finalidad de mejorar la calidez de vida y reducir los daños provocados por la ocurrencia del mencionado fenómeno natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).