Diseño de infraestructura vial Palo Blanco – Cruce Las Pampas Km 3, Distrito de San Juan de Licupis, Chota, Cajamarca
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene como objetivo general el diseño geométrico de la infraestructura vial del tramo Palo Blanco – Cruce Las Pampas km 3, Distrito de San Juan de Licupis – Chota – Cajamarca. Este proyecto está encaminado a diseñar el estudio técnico, siguiendo los parámetros establecid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Infraestructura vial Pavimento - diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tiene como objetivo general el diseño geométrico de la infraestructura vial del tramo Palo Blanco – Cruce Las Pampas km 3, Distrito de San Juan de Licupis – Chota – Cajamarca. Este proyecto está encaminado a diseñar el estudio técnico, siguiendo los parámetros establecidos en los manuales y reglamentos de carreteras. Se realizaron los trabajos como el levantamiento topográfico, diseño geométrico, planos en planta, perfil longitudinal y secciones transversales de la calzada en diseño; de igual manera el estudio de suelos, estudio de tráfico, impacto ambiental, diseño de pavimento, lo que permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en la etapa universitaria. Finalmente, se define que el proyecto en estudio es una carretera de tercera clase con terreno escarpado (tipo 4), con una longitud de 7+320km, IMDa de 70veh/día y con un tráfico generado en 20 años de 101 veh/día, con una calzada de 6.00m y bermas de 0.50m a cada extremo; con pendientes que varían desde 0.63% hasta 8.6%; radios mínimos que van desde 25m y velocidad de 30km/h. Con respecto al pavimento estará compuesto por un mejoramiento de Over 0.30m, Sub base 0.20m, Base 0.15m y Pavimento Flexible de 0.05 m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).