Diseño de infraestructura vial del tramo caserío La Muchala - Palo Blanco, distrito San Juan de Licupis, Chota, Cajamarca

Descripción del Articulo

El perfeccionamiento del informe de investigación que lleva como título “Diseño de Infraestructura Vial del tramo Caserío La Muchala - Palo Blanco, Distrito San Juan de Licupis, Chota, Cajamarca”, ha sido desarrollado a través de la coordinación con el alcalde de la municipalidad distrital de San Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Portal, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Caseríos
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El perfeccionamiento del informe de investigación que lleva como título “Diseño de Infraestructura Vial del tramo Caserío La Muchala - Palo Blanco, Distrito San Juan de Licupis, Chota, Cajamarca”, ha sido desarrollado a través de la coordinación con el alcalde de la municipalidad distrital de San Juan de Licupis y las autoridades del área de influencia del proyecto, con la finalidad de, ejecutar el diseño de infraestructura vial para desarrollar la transitabilidad y el índice de tráfico del tramo Caserío La Muchala - Palo Blanco; para lograr esto se ha tenido que realizar el estudio de tráfico, el estudio topográfico, elaborar el trazo y diseño geométrico, realizar el estudio de mecánica de suelos, elaborar el estudio hidrológico e hidráulico, diseñar las estructuras y obras de drenaje, elaborar el estudio de señalización y seguridad vial, elaborar el estudio de Impacto ambiental. En relación al diseño de infraestructura vial se ha considerado los siguientes componentes: el movimiento de tierras (corte, perfilado, compactación, carguío de material excedente), afirmado de la capa de rodadura (extracción, zarandeo, carguío, explanación y compactación), transporte de material, obras de arte y drenaje (cunetas, alcantarillas, badenes), señalización y seguridad vial, mitigación de impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).