Diseño de infraestructura vial caserío Alto Perú – caserío Huaca Trapiche del distrito de Túcume, Lambayeque, Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar el diseño de la infraestructura vial del caserío Alto Perú al caserío Huaca Trapiche del distrito de Túcume, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque, orientado bajo un enfoque de expediente técnico de obra civil, para una posteri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Caseríos Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar el diseño de la infraestructura vial del caserío Alto Perú al caserío Huaca Trapiche del distrito de Túcume, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque, orientado bajo un enfoque de expediente técnico de obra civil, para una posterior propuesta de ejecución y como material didáctico de referencia. Además la elaboración del presente trabajo pretende satisfacer las necesidades que actualmente presentan los caseríos y pobladores involucrados en el ámbito de influencia del proyecto, es por ello que se plantea el diseño de la infraestructura vial para mejorar la calidad de vida de la población afectada, dicho diseño estudiará y presentará, los principales parámetros de acuerdo al terreno y elementos básicos para el diseño vial, previo a los trabajos de trazo de la carretera, tales como el vehículo de diseño, velocidad directriz, ancho de vía y de bermas, radio mínimo, pendiente longitudinal máxima, distancia de visibilidad de parada y sobrepaso y las secciones de diseño, en relación con la clasificación de carretera, clasificación de suelos, topografía, climatología, hidrología, etc. y de acuerdo al Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG – 2018, según corresponda. En forma complementaria se podrá aplicar las Normas de Diseño AASHTO 93. Asimismo, el proyecto se enmarcó en el tipo de investigación descriptivo. Los resultados adquiridos serán procesados mediante programas especializados de ingeniería, y se contará con la disposición de un asesor especialista de acuerdo a la línea de investigación anteriormente descrita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).