Desvalorización de existencias en la rentabilidad en una empresa de calzados de deportes, Callao 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la desvalorización de existencia en la rentabilidad de una empresa de calzado de deportes, Callao 2022. La metodología fue cuantitativa y un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y transversal. La población está conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atilano Moreno, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desvalorización de existencia
Rentabilidad
Empresa de calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la desvalorización de existencia en la rentabilidad de una empresa de calzado de deportes, Callao 2022. La metodología fue cuantitativa y un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y transversal. La población está conformada por 24 trabajadores, se utilizó una encuesta e instrumento que fue el cuestionario. Por lo tanto, se utilizó 18 ítems con preguntas cerradas con el objetivo de conseguir la recolección de nuestras variables. Se empleó el coeficiente de Alfa de Cronbach, con una confiabilidad de 0,790 para la variable “Desvalorización de existencias” y 0,873 para la variable "rentabilidad”. Los resultados determinaron que no existen relación, esto se debió a que la Sig. de 0,079; siendo mayor 0.05, se obtuvo Rho Spearman 0.366 por lo que se acepta la hipótesis nula (Ho) y se rechaza la hipótesis alterna (Ha). 62.5% de los 24 encuestados indicaron que la desvalorización de existencias y rentabilidad se encuentra en un nivel eficiente, y un 4.2% señalan ineficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).