Relación entre las barreras arquitectónicas y las escuelas inclusivas del distrito de Lancones, Sullana 2024

Descripción del Articulo

El estudio analiza la relación entre las barreras arquitectónicas y la inclusión educativa en las escuelas del distrito de Lancones, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo general fue determinar la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Gutierrez, Ashelly Kiara Suset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras
Acceso
Infraestructura
Inclusión social
Educación inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El estudio analiza la relación entre las barreras arquitectónicas y la inclusión educativa en las escuelas del distrito de Lancones, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo general fue determinar la relación de las barreras arquitectónicas en las escuelas inclusivas. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque mixto y diseño explicativo secuencial. Para ello, se utilizaron fichas de observación, entrevistas y encuestas dirigidas a docentes y padres de familia. Los instrumentos permitieron evaluar las características físicas de las escuelas, las condiciones de las áreas recreativas y la percepción de los usuarios sobre la accesibilidad. Los resultados muestran que las escuelas presentan deficiencias en accesibilidad: ausencia de rampas funcionales, señalización inadecuada y falta de mobiliario adaptado, afectando la movilidad de estudiantes con discapacidades. La valoración de Spearman revela una relación significativa entre barreras arquitectónicas y escuelas inclusivas en la escuela inicial (ρ=0.884, p<0.05) y la escuela primaria (ρ=0.901, p<0.05). Se concluye que las barreras arquitectónicas afectan gravemente la inclusión educativa en las escuelas del distrito de Lancones, limitando la movilidad y participación de estudiantes con discapacidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).