Uso de los mapas conceptuales en los estudiantes del tercer año en la Institución Educativa N.° 3041 Andrés Bello, San Martín de Porres - 2013

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio de investigación, fue establecer el nivel de uso de los mapas conceptuales en los estudiantes, del tercer año de la Institución N° 3041 Educativa Andrés Bello- 2013. Este estudio corresponde al tipo de investigación descriptivo simple. El diseño del presente estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Paucar, Andrea Teodosia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119286
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapas conceptuales
Identificación
Jerarquización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio de investigación, fue establecer el nivel de uso de los mapas conceptuales en los estudiantes, del tercer año de la Institución N° 3041 Educativa Andrés Bello- 2013. Este estudio corresponde al tipo de investigación descriptivo simple. El diseño del presente estudio fue de tipo descriptivo simple no experimental. Respecto a su dimensión temporal, fue transaccional debido que los datos fueron obtenidos en un tiempo determinado. La investigación descriptivo simple describió y caracterizó el comportamiento de la variable de estudio con el propósito de conocer y determinar las dimensiones de uso de los mapas conceptuales en los estudiantes del tercer año. Los datos estadísticos que sustentaron la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados de la lista de cotejo sobre el uso de los mapas conceptuales aplicada a una muestra de 80 estudiantes de Institución Educativa Andrés Bello-2013. El procesamiento de la información se realizó utilizando la estadística descriptiva, como frecuencias, porcentajes, así mismo en la presentación de la organización mediante tablas y figuras, el análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS 20.0. Los resultados de esta investigación demostraron que los estudiantes utilizan en mejor nivel la dimensión identificación de la información para el proceso de la construcción del mapa conceptual, donde el 59% de los estudiantes presentaron las condiciones para el uso de los mapas. El 55%de los estudiantes están en condiciones de jerarquizar y el 50% de los estudiantes están en condiciones de organizar clasificar, ordenar y ubicarlo en el mapa conceptual. Se concluye que los estudiantes del tercer año de la I.E Andrés Bello realizan el uso adecuado de los mapas conceptuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).