Business Intelligence para la toma de decisiones en la gestión de requerimientos, Inetum Perú, Lima 2023

Descripción del Articulo

Business Intelligence se basa en la integración y generalización de la información, lo que implica que cada área de la empresa contribuye con datos y, a su vez, se beneficia de ellos, obteniendo una guía para acceder a cualquier tipo de información que necesiten. El presente proyecto aborda la imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Flores, Rosa Angelica, Ramos Sandoval, Antony Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Base de datos
Gestión de requerimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Business Intelligence se basa en la integración y generalización de la información, lo que implica que cada área de la empresa contribuye con datos y, a su vez, se beneficia de ellos, obteniendo una guía para acceder a cualquier tipo de información que necesiten. El presente proyecto aborda la implementación de Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en la gestión de requerimientos. El objetivo principal es determinar la influencia de Business Intelligence en la toma de decisiones en el área de gestión de requerimientos de la empresa Inetum Perú, Lima 2023. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y de diseño preexperimental. La población estuvo compuesta por 180 requerimientos de la empresa Inetum. Se utilizó como técnica la observación estructurada con los instrumentos de fichas de observación con pretest y post-test. La integración de las herramientas de inteligencia de negocio permitió consolidar la base de datos, asegurando la veracidad, precisión y actualidad de la información contenida en los datos. Como resultado, el departamento tuvo acceso a la información necesaria para generar reportes requeridos por las gerencias, facilitando así la toma de decisiones informadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).