Implementación de herramientas de Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en la empresa Konecta Perú
Descripción del Articulo
El objetivo que se tiene en el presente estudio es la implementación de herramientas de Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en la empresa Konecta Perú, Los métodos utilizados para esta investigación fueron el diseño cuantitativo, el tipo de la investigación es aplicada y el dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia empresarial Integración de datos (Informática) Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo que se tiene en el presente estudio es la implementación de herramientas de Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en la empresa Konecta Perú, Los métodos utilizados para esta investigación fueron el diseño cuantitativo, el tipo de la investigación es aplicada y el diseño es cuasi-experimental. Así mismo, la población de estudio está compuesta por los analistas del área de Gestión de Tiempo Real de la empresa Konecta Perú, se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple porque se tuvo un tamaño de muestra conocido que consta de 29 analistas. La encuesta es la técnica usada para recopilar datos, además el cuestionario fue la herramienta utilizada, la cual fue validada por evaluación de expertos con una calificación de confiabilidad del 0.936. Así mismo, para desarrollar la solución se utilizó la metodología SCRUM, la cual consiste en procesos ágiles fácilmente aplicables a este estudio, para abordar las necesidades de los analistas GTR y plasmarlos dentro de la metodología SCRUM, se identificaron 3 Sprints para alcanzar las metas, los cuales se aplicaron en 5 fases. El resultado obtenido de la prueba de hipótesis general fue inferior a 0.05 de significancia, aplicando un nivel de confianza del 95%, por lo cual, indica que efectivamente la implementación de herramientas de BI ha mejorado la toma de decisiones en la empresa Konecta Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).