Principios de diseño arquitectónico para un centro de educación básica regular con usos complementarios en la ciudad de Casma - Centro educativo básico regular en Casma

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla un centro educativo basado en los principios arquitectónicos requeridos, para la adecuada formación de un centro educativo con espacios que respondan al aspecto físico y psíquico del alumno. Actualmente los espacios educativos se encuentran limitados, donde se evidencia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Viola, Evelyn Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Escuelas y colegios - Perú - Diseño y construcción
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla un centro educativo basado en los principios arquitectónicos requeridos, para la adecuada formación de un centro educativo con espacios que respondan al aspecto físico y psíquico del alumno. Actualmente los espacios educativos se encuentran limitados, donde se evidencia, una mala concepción de la arquitectura educacional, la carencia de espacios y la inadecuada relación entre la arquitectura y pedagogía académica lenguajes interrelacionados. El proyecto de investigación tiene como aporte, el diseño de espacios versátiles, buscando potenciar los espacios interiores y exterior, que ayuden al aprendizaje y que a su vez permitan desarrollar las habilidades y necesidades de los alumnos, la investigación se basa en los principios arquitectónicos para proyectar un adecuado centro educativo, determinando la relación espacial y funcional de los ambientes, considerando la pedagogía empleada, las normas y reglamentos pertinentes. También se consideró, dentro del estudio arquitectónico a referentes en la arquitectura educacional como: Al Arquitecto Frank Locker, al Arquitecto Herman Hertzerger y la Arquitecta Rosan Bosch que, con sus enfoques de la arquitectura educacional. Permitiéndome tener una mejor visión del tema de investigación científica para Lograr una adecuada concepción del echo arquitectónico. El proyecto de investigación tiene como fin lograr un centro de educación que responda a los nuevos modelos de infra estructura educacional, donde se busca crear espacios arquitectónicos adecuados para las nuevas pedagogías académicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).