Lineamientos arquitectónicos para el diseño de un Kindergarten en el AA.HH Villa Hermosa, Casma-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Lineamientos Arquitectónicos para el diseño de un Kindergarten en el AA. HH Villa Hermosa- Casma|2017”, cuyo principal objetivo de la investigación consiste en proyectar, determinar y demostrar: la eficiencia y buen funcionamiento de este, a través de la arquitectura, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Angeles, Anyela Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37327
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Escuelas y colegios - Perú - Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Lineamientos Arquitectónicos para el diseño de un Kindergarten en el AA. HH Villa Hermosa- Casma|2017”, cuyo principal objetivo de la investigación consiste en proyectar, determinar y demostrar: la eficiencia y buen funcionamiento de este, a través de la arquitectura, en los siguientes aspectos: formal, funcional, espacial, semiótico y de tecnología ambiental, en base a métodos de enseñanza. Para ello se ha determinado 5 teorías pedagógicas dirigidas especialmente a la primera infancia, las cuales son: El método pedagógico de Froebel, Montessori, O. Decroly, Waldorf y Reggio Emilio, ligadas estrechamente a las teorías arquitectónicas de: Ignacio Araujo: La forma Arquitectónica, el libro Inquietud Teórica y Estrategia Proyectual en la obra de ocho arquitectos contemporáneos, el libro “Los Ojos de la Piel”, de Juhani Pallasmaa, y los libros: Arquitectura y pedagogía en el desarrollo de la arquitectura Moderna y La Arquitectura Escolar del Estructuralismo Holandés. Según el tipo de investigación que se ha desarrollado a nivel descriptivo, con carácter proyectual se ha seleccionado 4 objetos arquitectónicos en el extranjero(Jardín Infantil Timayui-Colombia, Baby Gym-Colombia, Jardín Infantil “El Porvenir”- Colombia, Guardería para Benneton- Italia) y 2 objetos a nivel nacional(Jardín Infantil “Los Angeles del Edén”- Satipo y el Jardín Infantil “Huaycán”- Lima) que permitirán la recopilación y exploración de las variables de estudio, obtenidas de la teoría y llevadas al campo de investigación para evaluar su situación a través del análisis arquitectónico. Con el único que fin de obtener los lineamientos de diseño óptimos con los cuales se diseñará la nueva infraestructura educativa de un Kindergarten y que por supuesto suponen nuevas iniciativas para el diseño de espacios educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).