Marketing de las redes sociales y fidelización de los clientes de Afosecat San Martín, de la ciudad de Tarapoto,2022
Descripción del Articulo
En esta exploración científica se investigó la correlación de AFOSECAT entre la fidelización y el marketing en redes sociales y a la marca. El estudio utilizó un diseño transversal, no experimental y de enfoque aplicado-descriptivo correlacional. La muestra fue de 306 clientes consecutivos de AFOSEC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas digitales Redes sociales Marketing de contenidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta exploración científica se investigó la correlación de AFOSECAT entre la fidelización y el marketing en redes sociales y a la marca. El estudio utilizó un diseño transversal, no experimental y de enfoque aplicado-descriptivo correlacional. La muestra fue de 306 clientes consecutivos de AFOSECAT. Se encontró que el 1,3% de los encuestados considera el marketing en redes sociales en un nivel medio, mientras que el 98,7% lo califica como alto. Se concluye que AFOSECAT ha avanzado en el uso del marketing en redes sociales, pero se sugiere fortalecer las estrategias en esta área para mantener la fidelización de los usuarios. En cuanto a la fidelización de los clientes, el 7,8% la califica como regular y el 92,2% como buena. Se destaca la importancia de seguir empleando y desarrollando métodos a través del marketing digital para captar usuarios potenciales. Se utilizó el ensayo estadístico Kolmogorov-Smirnov para determinar la normalidad de las variables y el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la asociación entre la fidelización de los clientes y el marketing en redes sociales, encontrando un vínculo significativo, aunque indirecto y de bajo grado (coeficiente rho de Spearman de - 0,126). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).