Funcionalidad familiar y conductas disociales en estudiantes con antecedentes de violencia en instituciones educativas públicas, distrito del Callao, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue mostrar cómo se relacionan la funcionalidad familiar y las conductas disociales. Se utilizó una muestra de 331 estudiantes de secundaria del distrito del Callao, 2024 que cursaban el tercer, cuarto y quinto año de educación. Se trata de una investigación básica que ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Ludeña, Ingrid Massiel, Santamaria Correa, Oscar Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Conductas disociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue mostrar cómo se relacionan la funcionalidad familiar y las conductas disociales. Se utilizó una muestra de 331 estudiantes de secundaria del distrito del Callao, 2024 que cursaban el tercer, cuarto y quinto año de educación. Se trata de una investigación básica que utiliza una metodología cuantitativa y un diseño no experimental. Se empleó una muestra de 331 estudiantes. Se empleó la encuesta de funcionalidad familiar. La escala de conductas disociales CCD - MOVIC (2016) y la escala de evaluación de la cohesión y adaptación familiar FACES III (2016). Los hallazgos demuestran una asociación desfavorable (rho=-.209), significativa (<.001), de amplitud media (Mondragón, 2014) y tamaño del efecto modesto (r2=.04) entre funcionalidad familiar y conductas disociales. Esto indica que las puntuaciones de conducta disocial disminuirán a medida que aumenten los niveles de funcionalidad familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).