Convivencia escolar en estudiantes de bachillerato y manejo de herramientas digitales de docentes de una institución educativa Guayaquil ,2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como propósito determinar el tipo de relación entre la convivencia escolar y el uso de las herramientas digitales de los docentes, en una muestra de 79 estudiantes varones y mujeres de bachillerato del cantón Guayaquil, entre 14 a 18 años de edad. Se utilizó la encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Melgar, Gabriela Jazmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Herramientas digitales
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como propósito determinar el tipo de relación entre la convivencia escolar y el uso de las herramientas digitales de los docentes, en una muestra de 79 estudiantes varones y mujeres de bachillerato del cantón Guayaquil, entre 14 a 18 años de edad. Se utilizó la encuesta; y como instrumentos el cuestionario, en ambas variables; los mismos que fueron validados a través de la V de Aiken y la confiabilidad, con el Alfa de Cronbach. En ambos casos, se evidenciaron coeficientes de validez y confiabilidad suficientemente buenos para su uso y aplicación. Los resultados más significativos son: se observa que en general predomina un nivel medio de convivencia y disciplina escolar (68,5%); en cuanto a la percepción del manejo de herramientas digitales de los docentes, por parte de sus alumnos, opinan de manera medianamente favorable (69.62%). En el análisis correlacional entre las variables se halla un valor de ,258, que resulta significativo al comparar con el valor significancia (sig) 0,022 menor < 0,05. Consecuentemente, nos indica que la convivencia y el manejo de las herramientas digitales por parte de los docentes se hallan asociados en este grupo de estudio; de manera que se acepta de hipótesis formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).