Gestión de la cartera de clientes del servicio de entrega de productos a domicilio, Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar publicaciones científicas acerca de lagestión de la cartera de clientes del servicio de entrega de productos a domicilio, LimaNorte, 2023. En la metodología tuvimos una investigación de tipo aplicado, nuestra población son los habitantes del distrit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartera de clientes Satisfacción Captación Retención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo identificar publicaciones científicas acerca de lagestión de la cartera de clientes del servicio de entrega de productos a domicilio, LimaNorte, 2023. En la metodología tuvimos una investigación de tipo aplicado, nuestra población son los habitantes del distrito de los olivos, se usó en técnica e instrumentos una encuesta y cuestionario con escala Likert 5, el método de análisis se utilizó una estadística descriptiva y analítica. En los resultados existe relación positiva significativa entre gestión de cartera de clientes y sus dimensiones satisfacción de clientes, captación de clientes y retención de clientes. El coeficiente de determinación entre la variable y las dimensiones es igual a 56.25% (cartera de clientes y Satisfacción de clientes) + 52.99% (cartera de clientes ycaptación de cliente) + 66.42%(cartera de clientes y retención de clientes) + E. Podemos concluir diciendo que se realiza la medición entre la variable con las dimensiones para así analizar los resultados y relacionarlo con nuestras bases teóricas así mismo, se muestra el instrumento utilizado como la entrevista y validaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).