Interpretación cultural en los espacios museográficos en el Centro Histórico de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación presenta como objetivo general el describir la interpretación cultural en los espacios museográficos en el centro histórico de Lima 2021, asimismo, presenta como objetivos específicos el identificar los pilares interpretativos en los espacios museográficos en centro his...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76872 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos turísticos Patrimonio cultural Museos - Visitantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación presenta como objetivo general el describir la interpretación cultural en los espacios museográficos en el centro histórico de Lima 2021, asimismo, presenta como objetivos específicos el identificar los pilares interpretativos en los espacios museográficos en centro histórico de Lima 2021 e identificar los senderos interpretativos en los espacios museográficos en el centro histórico de Lima 2021. De igual manera, presenta una justificación teórica, ya que analiza el alcance de la interpretación cultural en beneficio de la sociedad; presenta a su vez, una justificación práctica, pues se describe las dificultades e identifica los problemas encontrados motivando la implementación de propuestas que ayuden a solucionar de cierta manera su problemática; por último, presenta una justificación metodológica, evidenciándose al colaborar con información fidedigna en los trabajos futuros referidos a la misma categoría y problemática de investigación. Con respecto a la metodología, el trabajo de investigación presenta un enfoque cualitativo de nivel descriptivo, presentando como diseño de investigación el fenomenológico; asimismo, se realizó una muestra no probabilística con una técnica por conveniencia, considerando cómo población, a todos los visitantes que acuden a los museos seleccionados en la zona de estudio siendo la muestra especificada un conjunto de 10 personas. El presente trabajo de investigación llegó a la conclusión que la interpretación cultural en los espacios museográficos es nula o incompleta, esto debido a una mala implementación de los pilares interpretativos en el recurso ya que estas no se complementaban para su correcto funcionamiento, debido a esto, no se pudo generar un oportunidad interpretativa de calidad pese a que hubo una gran aceptación de la información transmitida y revelada a través de los senderos interpretativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).