Plan de acción de gestión del patrimonio cultural para la satisfacción del visitante en el museo arqueológico nacional Brüning, Lambayeque
Descripción del Articulo
Los museos del mundo han ido cambiado acorde a los avances tecnológicos con la finalidad de innovar y mejorar la experiencia del visitante. Frente a este escenario, el Museo Arqueológico Nacional Brüning tiene el desafío de adaptarse a estos cambios para renovar su compromiso como promotor de la cul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Patrimonio cultural Satisfacción del visitante Museo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los museos del mundo han ido cambiado acorde a los avances tecnológicos con la finalidad de innovar y mejorar la experiencia del visitante. Frente a este escenario, el Museo Arqueológico Nacional Brüning tiene el desafío de adaptarse a estos cambios para renovar su compromiso como promotor de la cultura y difusor de conocimientos que ayuden a comprender la historia de los pueblos originarios de Lambayeque, su herencia ancestral y sus culturas vivas. Por ello, la investigación tuvo como objetivo: Elaborar un plan de acción que contribuya al desarrollo del patrimonio cultural para la satisfacción del visitante. El resultado fue que, si bien las personas están satisfechos con la temática museográfica, también es cierto que este demanda un mejoramiento general de la infraestructura del recinto museográfico, la diversificación de los servicios dirigidos al público y el fortalecimiento de las capacidades de los colaboradores a fin de que el museo sea amigable y accesible para todas las visitas. En este sentido, resulta importante la aplicación de un plan de acción de gestión que mejore la experiencia turística del visitante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).