Gestión de las contrataciones públicas en el Fondo Metropolitano de Inversiones, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la gestión de las contrataciones públicas en el Fondo Metropolitano de Inversiones, Lima 2022. La investigación fue del tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico. Para la obtención de datos el instrumento utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Huerta, Isaac Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones públicas
Gestión pública
Contratos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la gestión de las contrataciones públicas en el Fondo Metropolitano de Inversiones, Lima 2022. La investigación fue del tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico. Para la obtención de datos el instrumento utilizado fue la guía de la entrevista semiestructurada, los participantes seleccionados para la investigación fueron 06 especialistas de la Oficina de Abastecimiento de dicha entidad. Para la interpretación de resultados, se utilizó la teorización de las unidades temáticas y categorías emergentes apriorísticas, así como la triangulación de datos cualitativos, apoyados en la codificación y el software Atlas.ti De los resultados y la discusión, se llegaron a las siguientes conclusiones: se observa que en esta entidad existen procesos establecidos y mecanismos para garantizar la transparencia y eficiencia en las contrataciones. Sin embargo, se han identificado algunos problemas, como deficiencias en la elaboración de términos de referencia, especificaciones técnicas, en el caso de bienes y servicios; así como algunas deficiencias en la elaboración expedientes técnicos, retrasos en la ejecución y liquidación, sobrecostos y demoras en los pagos con relación a las obras. Estos problemas afectan la ejecución contractual y pueden tener un impacto negativo en la percepción de eficiencia de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).