Administración de catálogos electrónicos de acuerdos marco y gestión de las contrataciones públicas en una entidad pública, Lima 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar de qué manera la administración de los catálogos electrónicos de acuerdos marco se ejecuta con respecto a la gestión de las contrataciones públicas que efectúan las entidades públicas, respecto a la metodología se ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Infante, Angelo Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos
Gestión administrativa
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar de qué manera la administración de los catálogos electrónicos de acuerdos marco se ejecuta con respecto a la gestión de las contrataciones públicas que efectúan las entidades públicas, respecto a la metodología se basó en el tipo de investigación básica, de enfoque cualitativo, los participantes sujetos de estudio fueron 10 especialistas en temas de contrataciones del estado, asimismo la técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista, y los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de entrevista, así como el método de análisis fue por medio de la triangulación de datos, finalmente se concluyó, que la administración de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco (CEAM) requiere de un constante diagnóstico y análisis para mejoras en el desarrollo de la implementación de nuevos catálogos electrónicos y del desempeño de los mismos, lo que consecuentemente permitirá favorecer la gestión de las contrataciones, en las diversas entidades públicas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).