Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó reducir el nivel de riesgo en las áreas laborales de la Granja Sayuri E.I.R.L, 2018, a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo El estudio se aplicó a 33 trabajadores en las cinco áreas la Granja Sayuri E.R.L, siendo el diseño de la in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38240 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistemas de seguridad Salud ocupacional Riesgos laborales Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UCVV_7258e5c74968627348fdb698c8229832 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38240 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 |
| title |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 De la Cruz Cruzado, Yajaira Stefanny Sistemas de seguridad Salud ocupacional Riesgos laborales Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 |
| title_full |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 |
| title_sort |
Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018 |
| author |
De la Cruz Cruzado, Yajaira Stefanny |
| author_facet |
De la Cruz Cruzado, Yajaira Stefanny Leiva Chávez, Elsa |
| author_role |
author |
| author2 |
Leiva Chávez, Elsa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Cruzado, Yajaira Stefanny Leiva Chávez, Elsa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de seguridad Salud ocupacional Riesgos laborales Seguridad industrial |
| topic |
Sistemas de seguridad Salud ocupacional Riesgos laborales Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La presente investigación buscó reducir el nivel de riesgo en las áreas laborales de la Granja Sayuri E.I.R.L, 2018, a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo El estudio se aplicó a 33 trabajadores en las cinco áreas la Granja Sayuri E.R.L, siendo el diseño de la investigación preexperimental ya que se modificó la gestión reflejado en los niveles de riesgos; para ello se evaluó la situación actual mediante un lista de verificación en materia de S.S.O por medio de una lista de verificación obteniendo 65% como una gestión deficiente; este resultado pudo ser corroborado por la percepción de los trabajadores aplicando cuestionarios donde indican que la gestión se encontraba en estado deficiente. Por otro lado, se determinó el nivel de riesgo del año 2018 donde se obtuvo el porcentaje de exposición de 6% en intolerables, 15% en importantes, 71% en moderados y 8% en tolerables. Estos resultados se obtuvieron aplicando el método generalizado binario en la matriz IPER; posteriormente se desarrolló el Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional; volviéndose a medir el nivel de los riesgos resultando una disminución de porcentaje de exposición en los riesgos de 0% en intolerables e importantes, repercutiendo esto que los riesgos se disgreguen en un 58% moderado, 22% Tolerable y 20% Trivial. El gerente de la empresa se ha comprometido en mantener una política de seguridad y salud en el trabajo; con la finalidad de disminuir los riesgos moderados. Es así, que se logró reducir el nivel de los riesgos laborales en los puestos de trabajo en la Granja Sayuri E.I.R.L, 2018; a través de la Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-08T15:44:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-08T15:44:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38240 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38240 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/1/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/2/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/3/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/5/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/4/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/6/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0a0e991f3144499597827bc4d650fa3 425109dbd23d374e5c9e0439ca23d015 ec676def896da8da2b7ee26158a84102 39a5853063a8734aee1cefa76fb7033c d6b57c9e3e7cd5d75c4fbcd88d6feca1 d6b57c9e3e7cd5d75c4fbcd88d6feca1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923133169008640 |
| spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueDe la Cruz Cruzado, Yajaira StefannyLeiva Chávez, Elsa2019-11-08T15:44:20Z2019-11-08T15:44:20Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/38240La presente investigación buscó reducir el nivel de riesgo en las áreas laborales de la Granja Sayuri E.I.R.L, 2018, a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo El estudio se aplicó a 33 trabajadores en las cinco áreas la Granja Sayuri E.R.L, siendo el diseño de la investigación preexperimental ya que se modificó la gestión reflejado en los niveles de riesgos; para ello se evaluó la situación actual mediante un lista de verificación en materia de S.S.O por medio de una lista de verificación obteniendo 65% como una gestión deficiente; este resultado pudo ser corroborado por la percepción de los trabajadores aplicando cuestionarios donde indican que la gestión se encontraba en estado deficiente. Por otro lado, se determinó el nivel de riesgo del año 2018 donde se obtuvo el porcentaje de exposición de 6% en intolerables, 15% en importantes, 71% en moderados y 8% en tolerables. Estos resultados se obtuvieron aplicando el método generalizado binario en la matriz IPER; posteriormente se desarrolló el Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional; volviéndose a medir el nivel de los riesgos resultando una disminución de porcentaje de exposición en los riesgos de 0% en intolerables e importantes, repercutiendo esto que los riesgos se disgreguen en un 58% moderado, 22% Tolerable y 20% Trivial. El gerente de la empresa se ha comprometido en mantener una política de seguridad y salud en el trabajo; con la finalidad de disminuir los riesgos moderados. Es así, que se logró reducir el nivel de los riesgos laborales en los puestos de trabajo en la Granja Sayuri E.I.R.L, 2018; a través de la Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemas de seguridadSalud ocupacionalRiesgos laboralesSeguridad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la Granja “Sayuri EIRL”, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDe La Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdfDe La Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdfapplication/pdf8400763https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/1/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdfe0a0e991f3144499597827bc4d650fa3MD51De La Cruz_CYS-Leiva_CE.pdfDe La Cruz_CYS-Leiva_CE.pdfapplication/pdf7700509https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/2/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf425109dbd23d374e5c9e0439ca23d015MD52TEXTDe La Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.txtDe La Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14070https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/3/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.txtec676def896da8da2b7ee26158a84102MD53De La Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.txtDe La Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.txtExtracted texttext/plain96682https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/5/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.txt39a5853063a8734aee1cefa76fb7033cMD55THUMBNAILDe La Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.jpgDe La Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4064https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/4/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE-SD.pdf.jpgd6b57c9e3e7cd5d75c4fbcd88d6feca1MD54De La Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.jpgDe La Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4064https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38240/6/De%20La%20Cruz_CYS-Leiva_CE.pdf.jpgd6b57c9e3e7cd5d75c4fbcd88d6feca1MD5620.500.12692/38240oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/382402023-06-20 16:02:00.83Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.9351425 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).