Inteligencia emocional en educación virtual a distancia en los estudiantes de educación primaria de la RED Campi – Huayqui Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general en el presente estudio fue determinar la influencia de la Inteligencia emocional en educación virtual a distancia en los estudiantes de educación primaria de la RED Campi – Huayqui Cusco, 2020. Esta investigación es de nivel explicativo y de enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Vasquez, Efraín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Educación virtual
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general en el presente estudio fue determinar la influencia de la Inteligencia emocional en educación virtual a distancia en los estudiantes de educación primaria de la RED Campi – Huayqui Cusco, 2020. Esta investigación es de nivel explicativo y de enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue no experimental y de corte transversal, se apoyó del método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por estudiantes de educación primaria de la RED Campi – Huayqui de la ciudad de Cusco, cuya muestra fue de 60 estudiantes divididos en dos grupos, siendo el muestreo de tipo probabilístico estratificado. Los resultados evidenciaron que respecto de la variable educación virtual a distancia, se observa que el 40 % de los estudiantes está “de acuerdo” con la prueba y presenta un “nivel medio”. Mientras que un 30 % de los estudiantes se ubica en un “nivel bajo” y un 30 % evidencia un “nivel alto”. Por eso, en conclusión, no se encontraron relaciones significativas entre las variables y las dimensiones de estudio propuestas en la investigación, debido a que la significancia no fue favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).