Comportamientos inadecuados en el niño de 4 años de la I.E Nº 1582 Mis Angelitos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general identificar los comportamientos inadecuados en el aula de niños de 4 años de la I. E. N° 1582 Mis Angelitos; con respecto a la metodología el diseño de la investigación fue de tipo descriptivo no experimental con enfoque transversal. Se tomó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murga Quiliche, Karen Alexandra, Valencia Trejos, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Educación inicial
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general identificar los comportamientos inadecuados en el aula de niños de 4 años de la I. E. N° 1582 Mis Angelitos; con respecto a la metodología el diseño de la investigación fue de tipo descriptivo no experimental con enfoque transversal. Se tomó como muestra a 25 niños y niñas de 4 años de la I.E. ubicado en Víctor Larco Herrera, Trujillo y se utilizó un cuestionario, cuya autoría corresponde a las investigadoras del presente estudio. El instrumento del cuestionario fue de elaboración propia, teniendo en cuenta los tipos de comportamiento que platean los autores Güell y Muñoz (2008). La validez fue determinada por juicio de expertos, cuya confiabilidad es aceptable (Alfa de Cronbach de 0.858). Los resultados obtenidos demostraron que el 72% de los niños de 4 años se encuentra en un rango de 42 a 58 de acuerdo con el comportamiento inadecuado. En la dimensión pasiva (84 %) representa un nivel ocasional y agresivo en nivel frecuente más alto (56%); el porcentaje menor de niños en nivel siempre fue para la dimensión asertivo (24%). Se llegó a concluir que los niños se encuentran en un nivel frecuente de acuerdo con el comportamiento inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).