El diseño universal para el aprendizaje frente a la neurodiversidad
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo aplicada ha tenido como objetivo determinar el impacto del diseño universal de aprendizaje en niños neuro diversos en el 2024 a través una investigación sobre la aplicación del diseño universal para el aprendizaje en aulas con estudiantes neuro diversos, para tal fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DUA Neurociencias Neurodiversidad Estrategias Redes neuronales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación de tipo aplicada ha tenido como objetivo determinar el impacto del diseño universal de aprendizaje en niños neuro diversos en el 2024 a través una investigación sobre la aplicación del diseño universal para el aprendizaje en aulas con estudiantes neuro diversos, para tal fin se entrevistó a una maestra de 4 años del nivel inicial y se ha registrado observado a 32 niños de 4 a 5 años al inicio y luego de realizar un plan de acción respetando los principios del DUA, la información recogida nos permitió identificar practicas educativas y desempeño de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Se utilizó un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción. Los resultados han sido procesados con la herramienta digital ATLAS ti Y se llegó a la conclusión que el diseño universal para el aprendizaje debería ser una propuesta “neuro” alineada con las tres redes que conforman el aprendizaje y con los principios de la ciencia de la mente, cerebro y educación, que favorece de forma significativa el desempeño de nuestros estudiantes al momento de apropiarse del conocimiento y facilita su aprendizaje porque el docente logra comprender que debe consideras las habilidades y tener confianza en el potencial que cada uno de sus estudiantes tiene. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).