Estrategias metacognitivas ”saber pensar” para el pensamiento crítico de los docentes de la Unidad Educativa María Olimpia de Argudo, Santo Domingo, Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como título “Estrategias metacognitivas "saber pensar" para el pensamiento crítico de los docentes de la Unidad Educativa María Olimpia de Argudo, Santo Domingo, Ecuador, 2021”, el cual ha tenido como objetivo en análisis del nivel del pensamiento crítico de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Santana, Ludia Marisol
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas
Pensamiento crítico
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como título “Estrategias metacognitivas "saber pensar" para el pensamiento crítico de los docentes de la Unidad Educativa María Olimpia de Argudo, Santo Domingo, Ecuador, 2021”, el cual ha tenido como objetivo en análisis del nivel del pensamiento crítico de los docentes para la presentación de una propuesta de mejora, el estudio ha sido planteada como tipo descriptiva – propositiva, diseño no experimental, con una población de 40 docentes de la institución educativa, se elaboró como instrumento un cuestionario de 23 preguntas, aplicándose mediante una encuesta. Los resultados indicaron que el pensamiento crítico es aplicado por la mayoría de docentes en el nivel regular y bueno, para la dimensión lógica el 98% en niveles de regular y bueno, para la dimensión sustantiva el 96% en regular y bueno, para la dimensión dialógica el 100% en regular y bueno; para la dimensión contextual el 90% regular y bueno, para la dimensión pragmática el 98% en regular y bueno, para la variable pensamiento crítico el 97% regular y bueno. Con estos resultados se ha elaborado la propuesta de estrategias metacognitivas con el fin de en busca de mejorar el pensamiento crítico del personal docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).