Estrategias metacognitivas para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de informática de una Universidad de Guayaquil, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio fue determinar los efectos de la aplicación de estrategias metacognitivas para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de informática de una Universidad de Guayaquil, Ecuador. La investigación ha sido de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162820 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pensamiento críticos Estrategia metacognitiva Interpretación Análisis Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general del presente estudio fue determinar los efectos de la aplicación de estrategias metacognitivas para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de informática de una Universidad de Guayaquil, Ecuador. La investigación ha sido de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño experimental con subdiseño cuasi-experimental. La muestra fue conformada por 40 estudiantes de informática, dividido en dos grupos, control con 20 estudiantes y experimental con 20 estudiantes. Para ambos grupos se les aplicó una prueba de pensamiento crítico con 30 ítems, se evaluó los niveles de interpretación, análisis y evaluación, se formuló una propuesta llamado estrategias metacognitivas, buscando la solución, dicho programa se aplicó en 15 sesiones, grupo experimental, para luego aplico una prueba pretest y postest ambos grupos, para luego comparar al grupo de control con la enseñanza tradicional y al grupo experimental con las estrategias metacognitivas. La estadística no paramétrica la prueba de U de Mann-Whitnet, después de la aplicación de estrategias metacognitiva para el fortalecimiento del pensamiento crítico. El resultado es p–valor = ,000 < ,05. La evidencia estadística. Se afirmó que la aplicación de estrategias metacognitiva contribuye en el fortalecimiento al pensamiento crítico en estudiantes de informática de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).