La Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC) y el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E N° 0161, Aníbal S. del Águila Guevara del distrito de Saposoa, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo el determinar si existe relación entre la Tecnología de la información y de la Comunicación (TIC) con el logro de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria en la I.E N° 0161, Aníbal Segundo del Águila Gue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisco Saldaña, Josías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Estrategias
Comprensión lectora
Proceso
Internet
Continuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo el determinar si existe relación entre la Tecnología de la información y de la Comunicación (TIC) con el logro de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria en la I.E N° 0161, Aníbal Segundo del Águila Guevara del distrito de Saposoa, 2019 y para lo cual se observó la comprensión lectora de los estudiantes como una variable fundamental en las metas educativas de hoy en día con el uso de la tecnología de la información. Asimismo, el estudio plantea como hipótesis de investigación que la Tecnología de la información y de la Comunicación (TIC) se relaciona con la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria en la I.E N° 0161, Aníbal S. del Águila Guevara del distrito de Saposoa, 2019 y que fue corroborada a través del método estadístico del Chi cuadrado de Pearson.. El estudio tuvo como muestra 30 estudiantes del 4to.grado de primaria. La investigación fue no experimental, con un diseño de estudio, descriptivo correlacional y el instrumento empleado fue una ficha de observación, la misma que fue validado a través de juicios de expertos y según estadístico de fiabilidad de Alfa de Cron Bach superior a 8. Entre los resultados destaca que la comprensión lectora es buena en un 47% y el uso de la tecnología de la información es regular en un 59%. En conclusión, el estudio queda demostrando que existe relación entre la comprensión lectora con el uso de la tecnología de la información y por tanto, el uso de la tecnología de la información incide en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).