Producción de textos escritos descriptivos y narrativos dentro del enfoque comunicativo textual en estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa Nº 131 “Monitor Huáscar” San Juan de Lurigancho – 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar el nivel de producción de textos escritos descriptivos y narrativos dentro del enfoque comunicativo textual en los estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa Nº 131 “Monitor Huáscar” San Juan De Lurigancho – 2013, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Montesinos, Sara Elvira, Pérez Martínez, Sandra Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118662
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción de textos
Enfoque comunicativo textual
Producción escrita descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar el nivel de producción de textos escritos descriptivos y narrativos dentro del enfoque comunicativo textual en los estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa Nº 131 “Monitor Huáscar” San Juan De Lurigancho – 2013, para en base a estos conocimientos se realicen propuestas, vertidas en las sugerencias, que permitan a los docentes mejorar sus prácticas docentes en torno a la producción textual escrita, la cual es uno de los pilares de la educación ya que permiten al estudiantado demostrar sus nuevas competencias y seguir preparándose en y para la vida. En ese sentido el estudio corresponde al diseño no experimental transversal, la muestra de estudio la conformaron 93 estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa 131 “Monitor Huáscar” del distrito de San Juan de Lurigancho de la provincia de Lima. Los datos fueron recogidos con la aplicación del instrumento TEPTE, Test de producción de texto escrito de Dioses, (2003), datos que fueron analizados descriptivamente con el sofwar SPSS versión 20. Los resultados más resaltantes del presente estudio indican que la mitad de los estudiantes tienen desarrolladas la capacidad para producir textos escritos dentro del enfoque comunicativo textual que es el que viene aplicándose por los docentes en la institución investigada, cuyo enfoque es el propuesto por el Ministerio de Educación peruano, que una pequeña cantidad de los estudiantes se encuentran en proceso de desarrollar esta habilidad y que una cantidad considerable de los estudiantes se encuentran todavía en inicio. También se evidencian carencias en el empleo de los signos de puntuación básicos, en el uso de conectores y un desarrollo medio en la coherencia del texto escrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).