La neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024. La investigación utilizó una metodología aplicada, con un enfoque mixto y un diseño no experimental-transversal de cará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Cordova, Walter Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroarquitectura
Aprendizaje
Recursos perceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024. La investigación utilizó una metodología aplicada, con un enfoque mixto y un diseño no experimental-transversal de carácter descriptivo. La población estuvo compuesta por estudiantes de secundaria, y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando una muestra de 32 estudiantes de 5to de secundaria. Para la recolección de datos, se aplicaron un cuestionario, una ficha de observación, una lista de cotejo, y una entrevista estructurada a especialistas. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre la neuroarquitectura y el aprendizaje, evidenciada en el rendimiento de los estudiantes en función de las características físicas del espacio educativo. En conclusión, la neuroarquitectura se relaciona de manera notable en el aprendizaje, ya que el entorno puede impactar positiva o negativamente en la percepción del estudiante, lo cual afecta su estado emocional y, en consecuencia, su desempeño académico y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).