Funcionalidad familiar y violencia conyugal en mujeres comerciantes del mercado de Puno - 2021

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue describir la asociación de funcionalidad familiar y violencia conyugal en mujeres comerciantes del mercado de Puno-2021. Como metodología se empleó el tipo de estudio descriptivo y correlativo, de diseño no experimental. La comunidad poblacional estuvo integrada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Alejo, Patricia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalismo (Psicología)
Violencia conyugal
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue describir la asociación de funcionalidad familiar y violencia conyugal en mujeres comerciantes del mercado de Puno-2021. Como metodología se empleó el tipo de estudio descriptivo y correlativo, de diseño no experimental. La comunidad poblacional estuvo integrada por 328, y el subgrupo total fue 176 por muestreo no probabilístico. Para la recopilación de información, seusó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, denominado: Cuestionario de funcionamiento familiar (FF-SIL) y Escala de actitudes frente a la violencia conyugal. Los resultados encontrados indican que existe correlacióndirecta entre funcionalidad familiar y violencia intrafamiliar. En cuanto a funcionalidad familiar el 40% presenta el tipo de familia disfuncional. Respecto a violencia conyugal el 72% presenta el grado de violencia tendencia positiva. Existe relación entre funcionalidad familiar y las 4 dimensiones de la variable violencia conyugal. Se concluye que si hay asociación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).