Apego, afrontamiento y violencia conyugal en mujeres que asisten a un hospital de Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo correlacional, que tuvo por objetivo general determinar la relación entre Apego, afrontamiento y violencia conyugal en mujeres que asisten a un hospital de Chimbote en una población de 8470, con una muestra de 367 mujeres, cuyas edades oscilaron entre 18- 64 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Afrontamiento Violencia conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo correlacional, que tuvo por objetivo general determinar la relación entre Apego, afrontamiento y violencia conyugal en mujeres que asisten a un hospital de Chimbote en una población de 8470, con una muestra de 367 mujeres, cuyas edades oscilaron entre 18- 64 años de edad, quienes fueron evaluadas mediante el Autocuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto, CaMir versión reducida (2012); Cuestionario de modos de afrontamiento al estrés COPE (1996) y Cuestionario de Índice de violencia (2015). Los resultados mostraron que existe correlación altamente significativa entre Representaciones de Apego y modo de afrontamiento enfocado en la emoción (p-valor < ,001) y correlación negativa alta entre afrontamiento enfocado en el problema y violencia conyugal (p-valor < ,006).la representación de apego ambivalente es el más predominante con un 71,4% en las mujeres que asisten a un hospital de Chimbote, además en cuanto a violencia física muestra un 46,9% de nivel moderada, y en violencia no física moderada con un 57,8%. Se concluyó que existe correlación altamente significativa entre apego y afrontamiento enfocado en la emoción y correlación negativa alta entre afrontamiento enfocado en el problema y violencia conyugal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).