Funcionalidad familiar y desajuste psicosocial en estudiantes de secundaria, Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad hallar la relación entre la funcionalidad familiar según el nivel de cohesión y adaptabilidad, con el desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes de secundaria, Arequipa - 2022. El estudio fue de tipo básico, tuvo un enfoque cuantitativo de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldarrago Rivera, Diana Carolina, Ramos Pro, Pamela Asuzena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalismo (Psicología)
Familias
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad hallar la relación entre la funcionalidad familiar según el nivel de cohesión y adaptabilidad, con el desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes de secundaria, Arequipa - 2022. El estudio fue de tipo básico, tuvo un enfoque cuantitativo de nivel correlacional con un diseño no experimental transversal. Se tuvo una muestra de 162 estudiantes de secundaria quienes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las pruebas utilizadas fueron dos cuestionarios: la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el Inventario de Desajuste del Comportamiento Psicosocial (INDACAPS-N). En cuanto a los resultados, para contrastar la hipótesis se hizo uso de la prueba estadística rho de Spearman encontrando que solo la cohesión se relaciona de manera significativa e inversa con el desajuste del comportamiento psicosocial (p=0.000; rho= -.315) y de igual forma con sus dimensiones (p<0.05); asimismo se obtuvo que predomina el tipo de familia rígidamente desligada y que la mayoría presenta un nivel medio de desajuste del comportamiento psicosocial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).