Los medios audiovisuales y la comprensión lectora en estudiantes del tercero de secundaria en tres instituciones educativas de la Red 13 de Comas, 2013.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo determinar la relación entre los medios audiovisuales y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del tercero de secundaria en tres instituciones educativas de la RED 13 de Comas, 2013. La investigación es cuantitativa no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Urteaga, Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117098
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Estudiantes
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo determinar la relación entre los medios audiovisuales y los niveles de comprensión lectora en estudiantes del tercero de secundaria en tres instituciones educativas de la RED 13 de Comas, 2013. La investigación es cuantitativa no experimental, se realizó un estudio transversal descriptivo correlacional. La muestra es probabilística aleatoria simple, con una población 135 estudiantes, quedando una muestra de 100 estudiantes del tercero de secundaria en tres instituciones educativas de la RED 13 de Comas, 2013. Se administró un cuestionario a los estudiantes del tercero de secundaria en tres instituciones educativas de la RED 13 de Comas, 2013., con 48 ítems, sobre los medios audiovisuales y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, y se usó el estadístico de coeficiente de correlación Spearman. Se obtuvo como resultado que el nivel de significancia es de 0.946 > α (0.05), se llega a la conclusión que nuestra hipótesis planteada nos permite afirmar que no existe relación entre los medios audiovisuales y la comprensión lectora en los alumnos del nivel secundario, Por lo que p > α. Respecto al grado de relación se observa una correlación muy débil e inversa con un valor calculado de - 0.007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).