Motivación académica y estilos de aprendizaje de estudiantes de secundaria de una institución educativa, Rímac, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar relación entre motivación académica y estilos de aprendizaje de estudiantes secundaria de una institución educativa, Rímac, 2023. El estudio se realizó siguiendo la ruta cuantitativa de investigación, mediante la aplicació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica Estilos de aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar relación entre motivación académica y estilos de aprendizaje de estudiantes secundaria de una institución educativa, Rímac, 2023. El estudio se realizó siguiendo la ruta cuantitativa de investigación, mediante la aplicación del diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La población estuvo conformada por 400 estudiantes cuarto y quinto de secundaria y la muestra estuvo constituida por 197 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó los instrumentos de motivación académica y los estilos de aprendizaje, y el procesamiento de datos se realizó con el software SPSS (versión 26). Se realizó el análisis descriptivo a través de la distribución de frecuencias, gráfico de barras y las tablas de contingencias. Se efectuó el análisis inferencial a través del coeficiente de correlación de Spearman para probar la hipótesis general. Se obtuvo como ρ-valor = 0.00 < 0.050, entonces se aceptó la hipótesis alternativa: existe relación directa y significativa entre las variables. Se ha concluido que, en cada uno de los estilos de aprendizaje analizados, tales como, el reflexivo, teórico, activo y pragmático, se ha demostrado una relación positiva, en donde la sigma fue de 0.801. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).