Consecuencias jurídicas de la violencia contra la mujer en el distrito de Independencia, año 2017
Descripción del Articulo
La finalidad del trabajo de investigación es analizar las consecuencias jurídicas de la violencia contra la mujer en el distrito de Independencia, año 2017; del mismo modo explicar las consecuencias penales de la violencia física contra la mujer y por último describir las consecuencias penales de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia física Violencia psicológica Mujeres maltratadas Violencia - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La finalidad del trabajo de investigación es analizar las consecuencias jurídicas de la violencia contra la mujer en el distrito de Independencia, año 2017; del mismo modo explicar las consecuencias penales de la violencia física contra la mujer y por último describir las consecuencias penales de la violencia psicológica contra la mujer en el distrito de Independencia, año 2017. Para poder resolver los objetivos de la investigación se entrevistaron a Magistrados, representantes de la Defensoría del pueblo, comisario de la Policía Nacional, secretarias judiciales, como también abogados; todos ellos conocedores de la problemática que aqueja al país. El método que se ha utilizado en la investigación, es el no probabilístico, ya que se escogió a los entrevistados por las cualidades y conocimientos que ellos poseen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).