La mediación en el fortalecimiento de la convivencia escolar en una institución educativa de secundaria, Huaraz, 2014

Descripción del Articulo

Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, dado que a través de la mediación se generó un ambiente escolar más seguro y positivo, creando un espacio más propicio para el aprendizaje. El trabajo demostró que la mediación ayuda a mejorar la conviven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Milla, Edver Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediación
Convivencia pacifica
Escolar
Educación
Cultura de paz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, dado que a través de la mediación se generó un ambiente escolar más seguro y positivo, creando un espacio más propicio para el aprendizaje. El trabajo demostró que la mediación ayuda a mejorar la convivencia escolar en una institución educativa educativa en Huaraz, durante el año 2014. La estrategia se centró en actividades con sesiones formativas sobre mediación y convivencia escolar, utilizando el diseño de reflexión vivencial. Se analizó exhaustivamente su efectividad evaluando el progreso en la manera de relacionarse de manera pacifica. Los resultados indicaron mejoras significativas en la capacidad de los estudiantes para relacionarsede manera pacifica, así como en su comprensión de la mediación como un mecanismo válido de gestión de conflictos. Además, se observarón avances en la generación de confianza mutua y empatía de los participantes. Estos hallazgos sugieren que la mediación implementada tuvo un impacto positivo en la convivencia escolar en los estudiantes de educación secundaria, destacando la importancia de los mecanismos alternativos de gestión de conflictos y la intervención de un tercero imparcial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).